Los envases flexibles se utilizan ampliamente en diversos sectores, desde la alimentación y las bebidas hasta la sanidad, la cosmética, etc. El tamaño del mercado de envases flexibles crece a un ritmo anual de 6,2% y se espera que supere los $300.000 millones de dólares en 2030.
Como profesional fabricante de envases flexiblesEn este artículo, hablaré con ustedes de los factores que explican el crecimiento de la demanda de envases flexibles y analizaré su potencial de mercado.

La tendencia de crecimiento de los envases flexibles

Rentabilidad y eficiencia

Los envases flexibles suelen ser más rentables que los materiales de envasado rígidos tradicionales, como el vidrio o el plástico. La producción de envases flexibles requiere menos materias primas y menos energía, lo que los convierte en una opción más eficiente para los fabricantes.
Además, la ligereza de los envases flexibles reduce los costes de envío y transporte, lo que los convierte en la mejor opción para muchas empresas que buscan minimizar los gastos logísticos.

Ventajas de coste y eficacia de los envases flexibles

Avances en la tecnología de envasado

La industria del envasado flexible ha sido testigo de grandes avances tecnológicos. Las mejoras en los materiales, la impresión y las tecnologías de sellado han hecho que los envases flexibles sean más duraderos, funcionales y atractivos.

Por ejemplo, el desarrollo de películas de alta barrera y estructuras multicapa ha mejorado la capacidad de los envases flexibles para preservar la frescura del producto al tiempo que lo protege de la humedad, el oxígeno y la luz.

  • Películas de alta barrera: Estas películas impiden la infiltración de humedad, oxígeno y luz, garantizando que el producto se mantenga fresco durante más tiempo, sobre todo en el caso de los productos alimentarios y farmacéuticos.
  • Durabilidad mejorada: Los avances tecnológicos en materiales de envasado flexibles, como laminados y sellados más resistentes, hacen que los envases sean más resistentes a pinchazos, desgarros y fugas.
  • Construcción multicapa: En los envases flexibles se utilizan varias capas de material para ofrecer diferentes funciones, como una mayor protección, resistencia y facilidad de manipulación, todo ello manteniendo unas características de ligereza.

Tecnologías como los revestimientos ecológicos, la mejora de la impresión gráfica y la personalización también han permitido a las empresas crear envases funcionales y atractivos. La facilidad con la que las empresas pueden adaptar los envases flexibles a las demandas de las marcas y los consumidores ha impulsado su popularidad en la mayoría de los sectores.

  • Revestimientos ecológicos: Centrados en la sostenibilidad, los revestimientos ecológicos, como los de base acuosa o sin disolventes, se utilizan para reducir el impacto ambiental y mantener al mismo tiempo la calidad de los envases.
  • Funciones de impresión avanzadas: La impresión digital a todo color de alta calidad permite a las marcas crear envases visualmente impactantes que destacan en las estanterías de las tiendas y en los mercados en línea.
  • Personalización: Las marcas pueden crear con facilidad diseños de edición limitada, envases de temporada o específicos para cada cliente, convirtiendo el envasado en una pieza clave de su estrategia de marketing.
Progreso tecnológico de los envases flexibles

Creciente atención a la sostenibilidad

La sostenibilidad ocupa un lugar destacado en la agenda tanto de los consumidores como de las empresas. Los envases flexibles ofrecen varias ventajas de sostenibilidad frente a los materiales de envasado tradicionales. Por un lado, la mayoría de los materiales flexibles son más ligeros, lo que reduce el impacto ambiental durante el transporte. Además, las innovaciones en materiales reciclables y biodegradables hacen que los envases flexibles resulten cada vez más atractivos para los consumidores concienciados con el medio ambiente y las empresas que pretenden alcanzar objetivos de sostenibilidad.

  • Menor huella de carbono: La ligereza de los envases flexibles reduce los costes de transporte y las emisiones, lo que contribuye a reducir la huella de carbono en comparación con los materiales de envasado más pesados.
  • Materiales ecológicos: Los avances en materiales sostenibles, como los plásticos biodegradables, las resinas vegetales y las películas reciclables, permiten a las empresas cumplir sus objetivos medioambientales sin comprometer su rendimiento.
  • Potencial de reciclaje: Muchos materiales de envasado flexibles están diseñados para ser reciclables o biodegradables, lo que los convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente tanto para las marcas como para los consumidores.
Sostenibilidad

Crecimiento de la industria de alimentación y bebidas

El sector de la alimentación y las bebidas es uno de los mayores consumidores de envases flexibles, y la tendencia no muestra signos de desaceleración. El consumidor busca cada vez más alimentos envasados, listos para consumir o prácticos, por lo que los envases flexibles están bien situados para tratar estos productos. Los aperitivos, las bebidas, los alimentos congelados y las comidas procesadas, sobre todo en las economías en desarrollo, lideran la demanda de soluciones de envasado flexible.

  • Comodidad y portabilidad: Los envases flexibles resultan especialmente atractivos para los consumidores que buscan soluciones de comidas preparadas sobre la marcha, como paquetes de aperitivos, platos preparados y bebidas en monodosis.
  • Vida útil prolongada: La innovación tecnológica en películas barrera y tecnologías de sellado al vacío prolonga la vida útil de los productos alimenticios perecederos, reduciendo el desperdicio de alimentos y dando a los consumidores la confianza de que pueden acceder a productos frescos.
  • Expansión mundial: Las soluciones de envasado flexible cobran especial relevancia en los mercados emergentes, donde ofrecen soluciones de envasado rentables y que ahorran espacio para satisfacer la creciente demanda de alimentos envasados.

Los envases flexibles no sólo prolongan la vida útil de los productos alimentarios, sino que también mejoran la visibilidad del producto con gráficos vibrantes y llamativos. La creciente tendencia al comercio electrónico de alimentos y bebidas también desempeña un papel en el aumento de la demanda de envases flexibles, ya que permite entregar los productos de forma más eficiente.

  • Marca y atractivo para el consumidor: La posibilidad de imprimir gráficos vivos y de alta calidad en envases flexibles ayuda a las marcas a crear envases que atraen la atención de los consumidores, especialmente en un mercado minorista saturado.
  • Comodidad del comercio electrónico: El tamaño compacto y la durabilidad de los envases flexibles los hacen ideales para los productos alimenticios vendidos en línea, ya que reducen los residuos de envases y mejoran el proceso de envío.
  • Diferenciación de productos: Los envases únicos y personalizables ayudan a las marcas de alimentos y bebidas a destacar, aumentando el interés del consumidor y su fidelidad a la marca.
Creciente demanda de envases flexibles en el sector alimentario

Comercio electrónico y compras en línea

Con el auge del comercio electrónico, cada vez son más importantes las soluciones de envasado capaces de proteger los productos durante el transporte y, al mismo tiempo, rentables. Los envases flexibles cumplen estos criterios al ofrecer durabilidad, seguridad contra manipulaciones y facilidad de manipulación durante el envío. Dado que los envases flexibles son ligeros y compactos, son más fáciles y baratos de enviar que los envases rígidos, lo que reduce los gastos de envío para los minoristas en línea y los convierte en una opción atractiva para los productos vendidos a través de plataformas de comercio electrónico.

  • Características de protección: Los envases flexibles pueden diseñarse con precintos a prueba de manipulaciones y mejoras de durabilidad para proteger los productos durante el tránsito, garantizando una entrega segura.
  • Eficiencia en los envíos: Debido a su naturaleza ligera y compacta, los envases flexibles reducen los costes de envío, lo que es especialmente importante para los minoristas de comercio electrónico que pretenden mantener precios competitivos.
  • Soluciones personalizables: Las empresas de comercio electrónico pueden adaptar los envases flexibles a productos y requisitos de envío específicos, ofreciendo una experiencia a medida a los clientes.
Creciente demanda de envases flexibles en el comercio electrónico

Póngase en contacto con nosotros

Desde el diseño hasta el producto acabado, le ofrecemos productos de alta calidad.

Buscar interesados